10 Lugares Gratis para Disfrutar en el Centro de Tlalpan
Explorar el centro de Tlalpan es sumergirse en la historia y cultura de uno de los barrios más antiguos y encantadores de CDMX
hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

Si buscas un plan diferente sin gastar dinero, el centro de Tlalpan es una excelente opción. Con una combinación de historia, naturaleza y cultura, este lugar ofrece diversas alternativas para explorar a pie. ¡Prepara tu cámara y disfruta de un recorrido inolvidable!
1. Plaza del Bolero

Situada frente a la emblemática Casa Frissac, esta plaza rinde homenaje al género musical del bolero y al reconocido compositor yucateco Armando Manzanero. Inaugurada en 2019, ofrece áreas verdes, fuentes danzantes y un mural dedicado a figuras destacadas del bolero. Frecuentemente, se llevan a cabo eventos musicales y culturales que celebran este género romántico.
Actividades destacadas:
- Admirar el mural artístico que narra la historia del bolero y sus máximos exponentes.
- Relajarte en sus zonas verdes, ideales para una pausa en el recorrido.
- Disfrutar de la música de bolero en vivo durante eventos organizados en la plaza.
- Conocer más sobre la importancia del bolero en la cultura mexicana a través de actividades culturales y presentaciones.
2. Plaza de la Constitución de Tlalpan

Conocida como el corazón de Tlalpan, esta plaza es un punto de encuentro para la comunidad. Inaugurada en 1872, cuenta con un kiosco central y bustos de héroes nacionales en sus esquinas. Es el lugar perfecto para pasear, disfrutar de un helado y apreciar el entorno histórico que la rodea.
Lo que puedes hacer aquí:
- Caminar entre sus senderos empedrados y disfrutar del ambiente tranquilo.
- Tomar fotografías del icónico kiosco y la arquitectura que rodea la plaza.
- Relajarte en una de sus bancas bajo la sombra de los árboles mientras observas la vida cotidiana de los habitantes.
- Disfrutar de un helado artesanal en los puestos cercanos.
- Visitar el famoso "Árbol de los Colgados", que encierra historias y leyendas locales.
3. Mural Histórico de Tlalpan

Ubicado en "La Casona", una edificación del siglo XIX declarada monumento histórico en 1986, este museo ofrece exposiciones que narran la evolución de Tlalpan desde sus raíces prehispánicas hasta la época contemporánea. Además, es reconocido por ser el sitio donde se realizó la primera llamada telefónica en México en 1878. El museo también alberga actividades artísticas y culturales regularmente.
Razones para visitarlo:
- Conocer la historia de Cuicuilco y la erupción del volcán Xitle.
- Observar la evolución cultural de la región a través del arte muralista.
4. Mercado de la Paz

También conocido como el Mercado de Tlalpan, es uno de los más antiguos de la ciudad, con su construcción iniciada en 1898 durante el gobierno de Porfirio Díaz. Destaca por su arquitectura de ladrillo rojo, columnas de piedra y su piso original. Aquí, los visitantes pueden deleitarse con una variedad de platillos tradicionales mexicanos y adquirir productos locales frescos.
Lo que puedes encontrar:
- Puestos de antojitos mexicanos como tacos, tamales y quesadillas hechas al momento.
- Artesanías y productos locales, ideales para llevar un recuerdo de Tlalpan.
- Negocios de frutas, verduras y especias frescas que evocan la tradición de los mercados mexicanos.
- Un ambiente tradicional con historias que se han transmitido de generación en generación entre los comerciantes.
5. Parque Juana de Asbaje

Este espacio verde, inaugurado en 1999, ofrece un respiro natural en medio de la urbanización. Anteriormente, fue parte del Sanatorio de la Floresta, un hospital psiquiátrico. Hoy en día, el parque cuenta con áreas recreativas, juegos infantiles y una biblioteca que organiza actividades culturales para todas las edades.
Razones para visitarlo:
- Cuenta con amplios árboles que brindan sombra y un ambiente fresco durante todo el año.
- Dispone de áreas recreativas y juegos infantiles para los más pequeños.
- Ofrece senderos para caminatas y zonas para hacer ejercicio al aire libre.
- Posee un ambiente relajado perfecto para la lectura o un picnic.
6. Museo de Historia de Tlalpan

Ubicado en "La Casona", este museo ofrece exposiciones sobre la evolución histórica de Tlalpan desde tiempos prehispánicos. Es un espacio cultural que permite a los visitantes conocer más sobre la región.
Puntos destacados:
- Su edificio es famoso por haber sido el sitio donde se realizó la primera llamada telefónica en México.
- Presenta exposiciones permanentes y temporales sobre la historia, arte y cultura de la región.
- Organiza actividades culturales, conferencias y eventos educativos.
- Es un punto de encuentro para la comunidad artística local.
7. Casa Frissac

Construida en el siglo XIX, esta casona es una joya arquitectónica que ha sido escenario de películas icónicas y fungió como hogar de Adolfo López Mateos. Su diseño y decoración la convierten en un sitio emblemático de Tlalpan.
Razones para visitarla:
- Su hermoso jardín está abierto al público y es perfecto para paseos relajantes.
- Alberga exposiciones de arte, conciertos y eventos culturales gratuitos.
- Ofrece una inmersión en la historia del cine y la política mexicana.
8. Casa del Virrey de Mendoza

Un edificio del siglo XVIII que sirvió como residencia del virrey Antonio de Mendoza y ahora funciona como un espacio cultural.
Actividades destacadas:
- Explorar su biblioteca pública, ideal para los amantes de la lectura.
- Participar en talleres ecológicos y visitar su huerto comunitario.
- Asistir a exposiciones y eventos literarios.
9. Parroquia de San Agustín de las Cuevas

Una de las más antiguas de la Ciudad de México, con arquitectura colonial impresionante. Si visitas el centro de Tlalpan, no debes perdértelo.
Lo que puedes hacer:
- Explorar su claustro, jardines y obras pictóricas novohispanas.
- Aprender sobre su historia a través de visitas guiadas.
10. Parque Leona Vicario

Este parque con amplias áreas verdes, juegos infantiles y murales coloridos, es uno de los lugares mas impresionantes del centro de Tlalpan.
Actividades que puedes disfrutar:
- Hacer ejercicio y relajarte en sus áreas de descanso.
- Observar la flora y fauna local.
Explorar el centro de Tlalpan es una experiencia enriquecedora llena de historia, arte y cultura. Con estas opciones gratuitas, podrás disfrutar de un día inolvidable sin afectar tu presupuesto. ¡No dudes en recorrer cada rincón de este emblemático lugar de la Ciudad de México!
ARTÍCULOS RELACIONADOS